top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Diferencia entre el Método Clásico y Administrativo

Modelo Clásico

  • Condiciones de certidumbre

  • Completa información.

  • Tiempo suficiente para análisis y toma de decisiones.

  • Problemas específicamente definidos

  • Busca el mayor rendimiento económico a la organización

  • Racional

 

Modelo Administrativo

  • Condiciones de incertidumbre

  • Información limitada.

  • Limitaciones de tiempo para análisis y toma de decisiones.

  • Problemas no definidos, ambiguos.

  • Busca la primera alternativa que cumpla con los requisitos mínimos exigidos por la organización.

  • Intuición

Entre los aspectos fundamentales que soportan este modelo tenemos: 

  • La gerencia toma decisiones con el objeto de lograr un conjunto de metas previamente establecidas y acordadas por la organización. En este sentido los problemas son precisamente formulados y definidos. 

 

  • La gerencia toma sus decisiones basándose en el manejo de la más completa información. Todas las posibles alternativas son analizadas y cuidadosamente evaluadas de manera tal que los eventuales resultados hayan sido previamente calculados. 

 

  • Los criterios para evaluar las alternativas son previamente conocidos por la gerencia, son los que determinarán la opción que asegure el mayor rendimiento desde un punto estrictamente económico. 

 

  • Las decisiones son tomadas por medio de procesos lógicos en los que se evalúan la  información, los posibles escenarios y las consecuencias de cada acción.

 

  • El modelo clásico es un sistema que se fundamenta en que los gerentes deberían tomar decisiones lógicas que vayan orientadas hacia el logro de los mejores intereses de la empresa.

 

  • Este modelo es considerado normativo, es decir, que define el medio o la manera como deben tomarse las decisiones. En este sentido el modelo clásico provee de una serie de guías para llevarlo a cabo.

Método Clásico

Christian García

Se fundamenta en el aspecto económico.

 

El gerente requiere tomar decisiones que estén orientadas a lograr el mejor beneficio económico de la empresa.

bottom of page